Bienaventurados seais los que leais estas palabras...

...que en ellas se encuentra el secreto de los placeres del blou, degustenlas y hagan vuestros propios blous...Salud!

Gia

Gia
camezo

Intro.

He pensado crear una entrada para explicar lo que encontrarán en este Blog y el porque del nombre, cosas que van de la mano. Aquí encontrarán de todo un poco, así es mi querido lector, pondré cosas serias y cosas nada serias, para algunos interesantes y para otros simples mama hadas, ah! ahora entiendes el nombre del blog!, muy bien mi joven Padawan. Bien, habiendo explicado brevemente lo enunciado en el párrafo anterior, termino esta entrada...

sábado, 7 de abril de 2007

PAPITO


Llega por fin el nuevo disco de Miguel Bosé, en este caso es un recopilatorio de algunos de sus temas más conocidos de sus treinte años de carrera, y si digo algunos es porque faltaron varias canciones importantes, en este disco doble de 30 tracks, escucharemos duetos con otros cantantes renombrados, Ricky Martin, Shakira, Paulina Rubio, La Union, Alaska, etc.


Aveces cuando salen nuevas versiones de los exitos de alguien suelen haber ciertas diferencias de criterio, algunos decimos que hecharon a perder el tema, otros que es una version increible de aquella que nos acompaño una parte de nuestra vida, o tros sólo diran que esta bien, en fin, yo les diré que me encantan casi todas las versiones del disco, la voz de Bosé acmopañado de estos personajes y con lo arreglos de las canciones, únicamente puedo decir WOW!!!


Claro que hay temas de los que me esperaba más como "si tu no vuelves" con Shakira y "Bambú" con Ricky Martin, pero, en general muy buen disco, que trae desde estos dos íconos de la moda musical actual, hasta Chavela Vargas.


Si hay algo más que pueda decir es gracias a los que inventaron los discos recopilatorios de grandes exitos jajajajaja...

viernes, 2 de marzo de 2007

Perversión-es:

Para variar hablaré de nuevo de lo que pasa a mi alrededor ya que es lo que se anida en mi cabeza y me hace pensar cosas, aunque si soy sincero últimamente no me ha pasado nada nuevo que sea interesante y además les incumba jejejeje, porque hay una que otra cosa íntima que así se debe quedar, pero, algo me he de inventar en estas palabras...

!Ya sé!, !si¡ les hablaré de otra película...





Esta vez le toca a PERVERSIÓN (ken park), dirigida por Larry Clark y Ed Lachman, con las perversas actuaciones de James Ransone (Tate), Tiffany Limos (Peaches), Stephen Jasso (Claude), James Bullard (Shawn), Mike Apaletegui (Curtis) y Adam Chubbuck (Ken Park); está película hace honor en verdad al títilo que recibe en español, todo el film está repleto de "perversiones".



En si narra de la vida de varios jóvenes que viven en un pueblito norteamericano, para variar, donde para empezar no han transcurrido ni 5 minutos de película y ya vemos de manera brutal y sangrienta el suicidio de uno de ellos, el cual muere son pena ni gloria, no se pasa en la película alguien a quien realmente le haya importado esta muerte, pero, bueno si de algo sirve es para que el narrador de la película se introduzca y empiece a presentar al resto.

Este joven narrador (Shawn) tiene una novia que lo ama y demás, pero, como no hay nada perverso en ello, se acuesta con la hermana mayor de su novia, quien esta "felizmente" casada y tiene una pequeña hija de no más de 10 años y viven ese teatrito de "cuñados" cuando realmente son amantes, algo muy común en este tipo de películas.



Por otro lado está Tate, bien ¿qué podríamos decir de Tate? un asesino
nato, joven sadomasoquista, con tendencias necrofílicas que vive con sus amorosos abuelos, a los cuales odia e insulta. (a veces creo que conozco a un par de personas así, los que me conocen ya sabrán de quien hablo jaja)



Peaches por otro lado, (me recuerda a otra amiga), es una jovensita descendiente de una familia inmigrante, enamorada de su novio, ambos chicos católicos, buenos estudiantes, asisten a clases de catecismo y lecturas de Biblia, ¿qué podría salir mal?, bueno la respuesta es fácil, como cualquier pareja de jóvenes gustan de tener una vida sexual activa y ahí está el detalle, cuando el padre viudo de Peaches interviene en la historia, un hombre Obsesionado con su esposa muerta, a la cual ve en el rostro de su hija por quien siente una atracción sexual obsesiva y perversa que lo llevaría en nombre de la moral, las buenas costumbres y la religión a hacer cosas terribles...



No podemos olvidar a Claude, un joven y tierno chavito, el cual vive con su madre y su padrastro, un típico macho, alcohólico quien no puede aceptar que su hijastro sea dulce y tierno, hasta lo tacha de homosexual, por lo cual lo golpea y humilla a cada momento, pero, ¿qué más podemos añadirle a esta historia? ya sé, el padre de Claude tiene serios problemas de autoestima, como es de esperarse y añadamosle atracción sexual por Claude, lo que lo haría intentar violarlo quizá; así parece que se escribió la trama de la película, ya que entre más avanza y creemos que las cosas no pueden estar peor, pasa algo que las empeora aun más.



Otro tema apropiado para este film pudiera haber sido "Una Cadena de Horrores", si en Belleza americana (American Beauty) les gustó la manera en la que se critica con escenas comerciales el estilo de vida y dobles vidas del ciudadano norteamericano promedio, tienen que ver esta otra película, que hace el mismo tipo de crítica social, pero, multiplicado a la N potencia, con escenas menos comerciales, más al estilo del cine de arte o bajo presupuesto, pero, les advierto que las imágenes pueden parecer grotescas por el panorama del film, desde ver penes orinando, erecciones, penetraciones, intentos de violación, violencia intrafamiliar, maltrato psicológico, y bueno en resumen alto contenido sexual y violento, ah y no podía faltar el uso de drogas, claro está...


Quién me la prestó me comentó que era un "asco de película" (Ricardo amigui), pero, a mi viéndola desde el punto de vista cinematográfico y como critica social, se me hizo una propuesta muy interesante, que quizá por eso o por morbo no me dejó quitar la película hasta el final de la misma, ya que si normalmente las historias tienen inicio, desarrollo, clímax y desenlace, esta película mezcla estos elementos y el principio es el final, el desenlace es el inicio, el desarrollo esta en todas partes y el clímax también, yo se las recomiendo si les interesa ver este tipo de temas que nos resaltan lo alienado y podrido de la suciedad, perdón sociedad jaja...


Bien espero que tengan algo para entrenerse en estas últimas dos entradas, sean felices y lean más de mis ideas más adelante...



decir swing en tu idioma es no es lo mismo que decir swing al ahi se va...¿o si?

Ya han pasado días desde que escribí aquí y lo vuelvo a hacer porque me lo han pedido, tal parece que quieren que escriba diario, pero, no es de todos los días jaja, en fin, ahora le escribiré más de las cosas que pasan por mi humilde, sencillita y carismática mente jejeje, ¿qué tal?

Me quejaré del nuevo disco compacto de Mijares, sin duda el señor tiene una gran voz que ya todos conocemos, pero, lo que hizo en su nuevo disco no tiene nombre, si las canciones que interpreta fueran personas, yo creo que le llamaríamos genocidio, y es que en el compacto se recopilan varios éxitos del rock latino y los interpreta en una versión de swing, pero, la verdad, parece más que está cantando Gordolfo Gelatino que el mismo Mijares, ya que las versiones tienen unos arreglos pésimos y no ayudan en nada para la interpretación de Mijares, el nombre del disco es "Swing en tu idioma", en principio el hacer este disco es una buena idea, una oportunidad para recordar aquellos Hits del Rock ochentero que tanto nos gustaron en su momento y aun de vez cuando les ponemos en nuestras computadoras, reproductores de CD, etc.


En verdad sino me creen, consíganse el disco de Mijares y una canción de Gordolfo Gelatino y verán la similitud extrema de las voces, a mi gusto no sería una buena inversión comprar el disco, pero, si son fans del señor, quizá encuentren algún atractivo en el material que nos trae en su nuevo disco, pero, para aquellos amantes de las versiones originales de estas canciones, la verdad no les llega.


En resumen y con todo respeto para los fans de Mijares, quienes quizá pensarán que es un gran disco donde revive los temas más exitosos de los 80, yo diría que más que revivirlos, los convirtió en muertos vivientes, destacando que la culpa no es de Mijares, sino que detrás ya sabemos que está el trabajo de los productores, arreglistas, y demás mundo de gente que trabaja en un disco.






Algunos de los temas son:
*No voy en tren
*Persiana americana
*Quién me ha robado el mes de abril
*Lamento boliviano
*No dejes que
*María
*Cuando seas grande
*Rayando el sol
*Lucha de gigantes
*Triste canción






sábado, 10 de febrero de 2007

Una buena chica y su entorno






Aveces juzgamos a la gente y la satanizamos, pero, ¿cuantas veces nos detenemos a pensar el porque actúan de la forma que lo hacen?

Debemos tratar de entender más a la gente y sus actos y entonces podremos convivir con ellos de manera más armónica, o por lo menos no ser afectados a de la misma manera que nos afectan por tonterías simples.




Así es la historia de una "una buena chica", película que apenas vi ayer, estelarizada por Jennifer Aniston, nos relata la vida de dos personas, una joven mujer casada con un hombre (representado por un actor que para variar siempre sale en papeles de esposo miserable y carente de importancia para su mujer, como lo hizo en Chicago y en esta película).

En resumen es la historia de una joven mujer adúltera que empuja a su joven amante de 22 años a la culminación de su depresión, deshonra y muerte, a simple vista hablamos de una mujer que podríamos pensar es ¡el engendro de Satán!, pero, si nos adentramos en la historia, su propia historia y la de cada personaje, veremos que el único culpable de la desdicha de ambos personajes principales, y la muerte de uno de ellos. no es otro que el entorno.

Ambos personajes son reflejo del vacío y hastío de una vida donde se les ha reprimido toda su vida, ¿les suena conocido?, bueno, por un lado Holden (el joven de 2 años), vive con sus padres y trabaja como cajero de un super, mientras vive con la fantasía de escribir su libro y alcanzar la fama y la libertad que nunca ha tenido, sus padres lo reprimen a tal grado que se vuelve un prisionero dentro de su propia casa, y hermoso prisionero, ya que es un seductor niño de 4 años, la ternura y atrayente imagen de la inocencia y el idealismo a su máximo esplendor enamorado de Justine (Jennifer Aniston).

Por otra parte tenemos a Justine, quien como la mayoría de las mujeres reprimidas, termina por autoreprimirse, casada con un hombre vulgar, adicto, inculto y estéril pobre obrero, pero, de buenos sentimientos (para variar), es también prisionera de su propia casa, ella trabaja en el mismo super que Holden, en el departamento de maquillaje.

Es en este subempleo en el que se conocen y se enamoran, ya que por primera vez ambos se encuentran con alguien a fin a sus vivencias, alguien tan sometido como cada uno de ellos, por fin alguien que los entienda. Holden trata de convencer a Justine de escapar con el, sobre todo cuando ella ya está esperando un hijo suyo y en sus intentos por convencerla es orillado en su desesperación a robar al super y a su familia juntando una cantidad cercana a los 20,000 dólares, entonces le toca a Justine decidir si escapa con el y el dinero o busca una manera de alejarlo y quedarse como prisionera a la do de su esposo.

El desenlace es fácil de predecir, ella le dice a la policía donde se oculta Holden y regresa a casa con su marido, sólo a ver por las noticias como aquel hombre que la amaba y a quien por primera vez amó en su vida, había muerto en el enfrentamiento con la policía, autocondenándose a ser "una buena chica", pero infeliz para siempre y cargar con la culpa por el fatal destino de Holden.

En realidad es una estupenda película más de las que nos muestran lo podrido del alma y la humanidad, quien en nombre de Dios, las buenas costumbres, la moral y demás someten, reprimen, condenan y orillan a los individuos a ser miserables y perros guardianes de su propia miseria.

Después de un periodo de depresión e ira derivados de la película es que vi en Justine reflejados a muchos de mis amigos (as), quienes en su afán de ser buenos (as) hijos (as), hermanos (as), novios (as), etc. dejan de vivir sus vidas y se vuelven sólo una extensión de lo que los demás, en algunos casos su mamá o su pareja o quien sea, piensan.

Es triste, pero, es...
...y regresando al comienzo de esta entrada ya habiendo conocido como ejemplo el porque Justine causa la muerte de su joven amante y amado, es que podemos ver el porque es siempre mejor entender que juzgar, claro que no podemos entender a Jsutine y verla como inocente de sus catos, pero, podemos ver que su entorno es tan culpable como ella, pues si hubiese sido una persona libre y feliz quizá no hubiera actuado de esa forma, lo mismo que la gente que nos rodea, a veces tratar de entender a alguien puede hacer que le hagamos el día y su entorno mejore, mejorando su persona como consecuencia y a veces ya son casos perdidos, pero, ¿que perdemos con intentar?